Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
Entre los siete detenidos por sus presuntos nexos con el huachicol fiscal se encuentra el exdirector de Administración y Finanzas de la ASIPONA del puerto de Tampico, Tamaulipas, Francisco Javier Antonio Martínez, además del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
El Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reporta que el exfuncionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) fue capturado ayer a la una de la tarde, sin embargo, no se específica el lugar ni la autoridad que llevó a cabo la detención.
La ficha solo da cuenta del nombre de Francisco Javier Antonio Martínez y su descripción como una persona de “tez morena, estatura 1.70. Complexión media, cabello corto negro”, detenido el 4 de septiembre y en traslado.
De acuerdo con fuentes federales, Antonio Martínez está presuntamente relacionado con el buque Challenge Procyon, que en marzo pasado fue asegurado con 10 millones de litros de combustible ilegal procedente de Texas, en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez?
El alto exfuncionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico, se desempeñó como director desde marzo 2024. De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) también fue administrador de la aduana de Matamoros y administrador de proyectos aduaneros del SAT.
En su reportaje titulado Huachicoleros son socios de alto funcionario del Sistema Portuario Nacional, MCCI da cuenta del ascenso económico del exfuncionario a lo largo de los años y desde su ingreso como trabajador del SAT en 2013.
A partir de ese año, la actividad económica de Antonio Martínez aumentó, desempeñándose como jefe de departamento de la Administración General de Evaluación, y posteriormente como subadministrador de la misma área.
Posteriormente en 2015 fungió como administrador de Proyectos Aduaneros de la Administración General de Aduanas y de 2017 a 2018, fue administrador de la Aduana de Matamoros. Luego, en 2019 volvió al SAT como jefe de departamento de Recintos Fiscalizados de la Aduana de México (Pantaco).
De taquero a coleccionista de autos
En su mismo reportaje, Mexicanos contra la Corrupción da cuenta de que el exfuncionario ahora detenido, en su declaración patrimonial del 2020 presenta ingresos anuales por dos negocios y dos vehículos de su propiedad.
El documento afirma que en 2019 tuvo ingresos de 360 mil pesos por una taquería de nombre Tacquiao con sede en Chimalhuacán, Edomex y un puesto en la colonia Centro en la alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX, así como ingresos anuales por 480 mil pesos de un taller mecánico ubicado en Atizapán, Edomex.
En su declaración del 2021, el exfuncionario reportó que en 2020 sus ingresos aumentaron a 1.8 millones de pesos por la taquería y el taller mecánico.
Lee también En 10 años detienen a 6 empleados de Pemex por huachicol
Para el 2024 y ya como titular de la administración y finanzas de la ASIPONA en Tampico, su declaración patrimonial reportó ingresos mensuales por ambos negocios por un monto de 500 mil pesos.
El funcionario, de acuerdo con el reportaje, también reportó la colección de 18 vehículos, entre los que destacan autos clásicos de colección, camionetas de lujo y dos motocicletas Harley-Davidson.
Esta es su colección de vehículos :
Camaro 1979
Javelin 1968
Thunderbird 1967
Chevelle 1974
Escalade 2023
Liberty 2012
Range Rover Sport 2022
Mustang 1965
Imperial 1967
Lemans 1972
Maverick 1974
X-Trail 2019
Fleetline 1946
Harley Davidson Fat Boy 2021
BMW 540I A 2002
Harley Davidson Ultra Electra Glide 2019
Styleline 1951
Chevrolet 1986
Señalan a Antonio Martínez como parte de una red huachicolera
De acuerdo con las fuentes consultadas por MCCI, Antonio Martínez es señalado como parte de una red que opera el tráfico de combustible ilegal en el puerto de Tampico, donde, asegura, también participan exfuncionarios federales, personal de la ASIPONA y las personas que manejan los muelles a los que llegan los buques huachicoleros.
Las fuentes dan cuenta de que toda esta red opera bajo el amparo de los mandos de la Secretaría de Marina que administran los puertos. Según este mismo reportaje, los buques huachicoleros libran la vigilancia, revisión y seguridad en el puerto tamaulipeco y una vez que llegan se encargan de cargar clandestinamente el combustible que más tarde distribuyen.